Agenda del Seminario Internacional: “ECONOMÍA DEL COMPORTAMIENTO Y EDUCACIÓN PREVISIONAL”
[googlepdf url=»https://www.siacap.gob.pa/wp-content/uploads/2018/03/AGENDA-SEMINARIO-INTERNACIONAL.pdf» download=»Descargar» width=»800″ height=»1200″]
[googlepdf url=»https://www.siacap.gob.pa/wp-content/uploads/2018/03/AGENDA-SEMINARIO-INTERNACIONAL.pdf» download=»Descargar» width=»800″ height=»1200″]
Con la participación de expertos nacionales e internacionales. Temas: Panorama nacional y regional sobre la Economía del Comportamiento de los Fondos de Pensiones Estrategias de comunicación y tecnologías innovadoras aplicadas a la Educación Previsional en sistemas de pensiones. Dirigido a: organizaciones públicas y privadas relacionadas a fondos de pensiones, docentes y estudiantes universitarios del área…
[googlepdf url=»https://www.siacap.gob.pa/wp-content/uploads/2018/01/9-enero.pdf» width=»800″ height=»1200″]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) certificó ayer exitosamente el informe con los saldos contables (activos, pasivos y patrimonio) del SIACAP, que pasan del final del año 2017 como inicio del año 2018 para el Sistema Istmo. [googlepdf url=»https://www.siacap.gob.pa/wp-content/uploads/2018/01/CERTIFICACIÓN-DEL-MEF-2017-2018.pdf» download=»Descargar» width=»800″ height=»1200″]
Crisis en sistemas de reparto alrededor del mundo. En Colombia, resulta preocupante la alta regresividad del sistema público de reparto, donde el 75% del gasto que destina el Gobierno a pensiones llega al 40% de los jubilados más ricos del país. En España, el recorte en términos reales del monto de las pensiones no es…
Se les comunica que, a partir del lunes 11 de diciembre de 2017, y hasta el 29 de diciembre de 2017, las oficinas del SIACAP tendrá un horario de atención iniciando desde 7:30 a.m. hasta las 3:00 pm.
Las sociedades europeas son un ejemplo de los procesos de envejecimiento. En ellas se observa que la población por encima de 65 años es cada vez más numerosa (casi un 20% de la población total). En la Unión Europea, la esperanza de vida al nacer y la que se tiene a los 65 años aumentará…
Recientemente, la Comisión de Protección Social (CPS) en Perú ha elaborado una propuesta de reforma al sistema de pensiones. Esta propuesta, en opinión de FIAP, aunque presenta algunos aspectos positivos (tales como el cierre del sistema de reparto que actualmente opera en competencia con el sistema de capitalización individual y la eliminación de la posibilidad…